Estudio de baja absorción: qué es y cómo se hace.
Continúo con mi gymkana particular de pruebas médicas para que el médico de trastornos funcionales pueda confirmar o descartar el diagnóstico de intestino irritable con el que llevo veinte años.
Si la semana pasada fue la colonoscopia, esta semana toca el estudio de mala absorción para tratar de encontrar las causas de la diarrea crónica y ver si es un problema de que la bilis no se reabsorbe correctamente.
¿Qué es un estudio de mala absorción?
El estudio de mala absorción es una prueba consiste en la medición de la absorción de los ácidos biliares en el diagnóstico inicial de la diarrea crónica.
Si la función pancreática es normal, la lipasa secretada por el páncreas hacia el intestino degradará el triglicérido y el ácido graso marcado se oxidará para formar 13 CO2 que se eliminará y cuantificará en el aliento.
Dicho con palabras normales: a través de esta prueba pueden comprobar si nuestro páncreas funciona correctamente. Según me explicó el médico, al hacer la digestión el páncreas segrega bilis y esa bilis tiene que volver a absorberse en el páncreas.
Y si el páncreas no re-absorbe la bilis pues ya la hemos liado: eso nos puede provocar síntomas digestivos.
¿Cómo se hace?
El estudio de mala absorción se realiza en dos fases (con una semana entre medias):
Fase 1: primer día
Antes de la prueba tienes que estar en ayunas como mínimo 4 horas antes de la prueba.
La prueba consiste en que te tienes que tomar una cápsula por vía oral que contiene un radiofármaco y luego te hacen unas pruebas de imagen.
Para que te puedan hacer las pruebas de imagen tienes que seguir 3 horas más en ayunas desde que te tomas el radiofármaco.
Durante las 12h posteriores a la toma de la cápsula tienes que evitar el contacto con mujeres embarazadas y niños menores de 13 años.
A continuación tiene que pasar una semana antes de pasar a la segunda fase. Por ejemplo a mi me han citado dos jueves consecutivos.
Fase 2: segundo día
Esta vez ya no es necesario venir en ayunas, ¡qué bien!
En esta segunda fase te vuelven a hacer pruebas de imagen. Dura 5 minutos más o menos.
Efectos secundarios
Según me han explicado y lo que pone en las hojas informativas del hospital esta prueba no produce dolor ni reacciones alérgicas. La radiación para los/as pacientes es similar a la de un estudio radiológico.